¡Atención, afortunados de la lotería de Navidad! Aunque las fiestas han quedado bien atrás, es crucial recordar que el tiempo para reclamar los premios es limitado. Si tienes un décimo premiado, debes saber que el último día para cobrar los décimos de Navidad es el 22 de marzo. No dejes que la suerte se te escape; actúa antes de que sea demasiado tarde.
Plazo para cobrar los décimos de Navidad
Según la normativa vigente, los premios de la lotería de Navidad caducan a los tres meses desde el día siguiente al sorteo. Dado que el sorteo se celebra el 22 de diciembre, el plazo para cobrar los décimos de Navidad finaliza el 22 de marzo de 2025. Es fundamental no dejar pasar este periodo, ya que, una vez expirado, no podrás reclamar tu premio.
¿Qué sucede si no cobras tu décimo a tiempo?
Si no cobras tu décimo de Navidad antes del 22 de marzo de 2025, el importe del premio no reclamado se destinará al Tesoro Público. Anualmente, se estima que alrededor de 50 millones de euros en premios de lotería no son cobrados y terminan en las arcas del Estado.
Cómo cobrar tu décimo de Navidad
El procedimiento para cobrar los décimos de Navidad varía en función del importe del premio:
- Premios inferiores a 2.000 euros: Puedes cobrarlos en cualquier administración de Loterías y Apuestas del Estado. Desde 2020, muchas administraciones ofrecen la opción de recibir el pago a través de Bizum, lo que facilita el proceso.
- Premios iguales o superiores a 2.000 euros: Debes acudir a una de las entidades bancarias colaboradoras con Loterías y Apuestas del Estado, que actualmente son CaixaBank y BBVA. Es imprescindible presentar el décimo premiado y un documento de identidad válido.
Consideraciones fiscales

Es importante tener en cuenta la tributación de los premios de la lotería de Navidad. Desde hace unos años, solo los premios que superan los 40.000 euros están sujetos a una retención del 20% sobre el importe que excede esta cifra. Esta retención se aplica directamente en el momento del cobro, por lo que recibirás el importe neto del premio.
Recomendaciones para cobrar tu premio
- Verifica tu décimo: Antes de acudir a cobrar, asegúrate de que tu décimo es auténtico y ha sido premiado. Puedes comprobar los números ganadores en fuentes oficiales o en la propia administración de loterías.
- No esperes al último momento: Aunque el plazo para cobrar los décimos de Navidad es de tres meses, es aconsejable no esperar hasta el último día. Imprevistos como pérdidas, deterioro del décimo o festivos locales pueden complicar el proceso.
- Conserva el décimo en buen estado: Es fundamental que el décimo esté en perfectas condiciones. Si está dañado o deteriorado, podrías enfrentar dificultades para cobrar el premio.
¿Qué hacer si el décimo está deteriorado o perdido?
Si tu décimo de Navidad está deteriorado, acude cuanto antes a una administración de loterías para que evalúen su estado y determinen si es posible proceder al cobro. En caso de pérdida, la situación se complica, ya que, sin el décimo físico, es prácticamente imposible reclamar el premio.
Cobra tu premio fácilmente con TuLotero
Si compraste tu décimo a través de TuLotero, el último día para cobrar los décimos de Navidad no debe preocuparte. Con TuLotero, todos los premios menores a 2.000 euros se ingresan automáticamente en tu saldo de la app. En el caso de premios superiores, el Departamento de Gestión de Premios de TuLotero se pondrá en contacto contigo para facilitar el proceso de cobro de manera segura y cómoda.
Con TuLotero, no solo compras y compartes décimos de forma digital, sino que también te olvidas de perderlos o deteriorarlos, ya que quedan registrados en la aplicación. Además, recibirás notificaciones en caso de que tu décimo resulte premiado.
Si aún no usas TuLotero, esta es la oportunidad perfecta para probarlo y disfrutar de la tranquilidad de gestionar tus boletos desde tu móvil.
¡Buena suerte!