¿Has tenido la suerte de ganar un premio de lotería? ¡Enhorabuena! Pero antes de empezar a celebrar, es muy importante que conozcas tus obligaciones fiscales. Aquí, te proporcionamos toda la información esencial sobre los impuestos que afectan a los premios de lotería en España y cómo declararlos correctamente.
¿Cuánto se paga de impuestos por un premio de lotería en España?
Si te preguntas cuánto se lleva Hacienda, si ganas la lotería de Navidad, debes saber que, desde 2020, los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a un impuesto especial del 20%. Este impuesto se aplica a los sorteos organizados por Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE y Cruz Roja Española.
Por ejemplo, si ganas un premio de 100.000 euros, los primeros 40.000 euros están exentos de impuestos, pero tendrás que pagar un 20% sobre los 60.000 euros restantes, lo que se traduce en 12.000 euros en impuestos. Este impuesto se aplica de manera automática, ya que Loterías y Apuestas del Estado retiene la cantidad correspondiente antes de entregarte el premio.
¿Qué ocurre con premios compartidos?
Si has compartido un décimo con familiares o amigos, cada beneficiario debe declarar su parte del premio. La retención del 20% se aplica sobre la totalidad del premio, independientemente de que sea compartido o no. Es importante formalizar un contrato privado que especifique las participaciones de cada uno para evitar problemas legales o fiscales.
Cómo gestionar tus premios de lotería con TuLotero
Gestionar tus décimos y premios es mucho más sencillo con TuLotero, que te permite gestionar tu premio cómodamente de forma digital. Además, TuLotero puede ayudarte a gestionar tus premios de manera fácil y segura.
La aplicación cuenta con otros beneficios, como poder jugar en grupo y repartir los premios sin complicaciones.
¡Descarga la app y disfruta de la lotería con tranquilidad!