Llévate 1€ solo por registrarte 🎁 Más info

¡Ganaste la lotería! Pero cuidado: Hacienda también quiere su parte

Comparte:

Con el inicio de la campaña de la Renta 2024-2025, una de las dudas más frecuentes gira en torno a los premios de lotería: ¿hay que incluirlos en la declaración? Aunque pueda parecer una cuestión sencilla, lo cierto es que la normativa fiscal establece ciertos matices importantes que conviene tener claro los impuestos por premios de lotería, especialmente si has sido afortunado recientemente.

Premios de lotería: ¿Cómo afecta la retención fiscal?

Desde el punto de vista tributario, los premios recibidos se consideran ganancias patrimoniales y es obligatorio reflejarlos en la declaración de la renta, específicamente en el apartado G1, casilla 266. Esto incluye tanto premios en efectivo como en especie, sin excepción.

Hacienda aplica una retención anticipada del 20% a los premios cuyo valor supere los 40.000 euros. Esta medida afecta a sorteos oficiales como los de Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE, la Cruz Roja o las comunidades autónomas. Por lo tanto, si ganas una cantidad mayor a ese límite, el importe que te entreguen ya tendrá descontados estos impuestos.

Qué ocurre si el premio es compartido

Cuando el premio se reparte entre varias personas, como suele ocurrir en grupos o peñas, cada ganador está obligado a declarar la parte proporcional que le corresponde. Esto es válido para cualquier premio, ya sea en metálico o en especie, y la retención puede variar según la comunidad autónoma.

En cuanto a la Lotería de Navidad, es importante destacar que solo los premios mayores, como el Gordo (400.000 euros), los segundos premios (125.000 euros) y los terceros (50.000 euros), están sujetos a tributación. No obstante, todos los premios deben constar en la declaración para mantener la transparencia ante Hacienda.

Impuestos por premios de lotería: cómo actuar en 2025

Si ganaste un premio durante el último ejercicio fiscal, es importante conocer cómo se aplican los impuestos. Esto aplica tanto si compraste en una administración física como si lo hiciste en TuLotero. Así evitarás inconvenientes.

Gestionar correctamente estas obligaciones te permitirá cumplir con la ley y evitar posibles sanciones. Además, dado que la normativa puede cambiar cada año. Es recomendable consultar con un asesor fiscal que te ayude a interpretar correctamente las novedades y adaptarte a ellas sin complicaciones.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga TuLotero en tu móvil

Categorías

¿Tienes una administración de Lotería?

¿A qué estás esperando para unirte a TuLotero y empezar a vender Lotería a través de nuestra plataforma?

¡Descarga la app!

Y únete a miles de usuarios que ya disfrutan de las ventajas de poder adquirir lotería desde cualquier lugar.