Tu décimo de Lotería de Navidad es mucho más que un simple papel con números. Detrás de cada boleto hay tradición, diseño, emoción y coleccionismo. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuál es la historia de los décimos de Navidad?
El primer décimo distribuido
El primer sorteo de la Lotería de Navidad se celebró en 1812 en Cádiz, y desde entonces los décimos han sido cuidadosamente repartidos por toda España.
El diseño del primer décimo era sencillo y austero, acorde con la época. No contaba con los elaborados motivos artísticos que caracterizan a los décimos actuales. En lugar de imágenes de obras de arte o escenas navideñas, el boleto presentaba un formato básico con la información esencial: número, serie y precio. Esta simplicidad reflejaba la necesidad de recursos y la urgencia del momento histórico en el que se encontraba España.
Diseños que cuentan historias
Con el paso de los años, los décimos de Navidad han evolucionado en su diseño. Cada año, los décimos presentan diseños especiales que reflejan la cultura, la historia o acontecimientos destacados de España. Desde motivos navideños hasta homenajes artísticos, los boletos se han convertido en pequeños lienzos coleccionables. No es raro que muchas personas guarden décimos antiguos como recuerdos, creando colecciones.

Una tradición que se comparte entre generaciones
Además de ser objeto de ilusión y coleccionismo, cada décimo tiene detrás historias humanas únicas. En ocasiones, más de un premio se distribuye en la misma localidad o incluso el mismo día, multiplicando recuerdos, anécdotas y emociones compartidas. Muchos coleccionistas conservan décimos antiguos y modernos, no por el premio, sino por la historia y el diseño que representan, demostrando cómo esta tradición se mantiene viva y se comparte de generación en generación.
Consigue tu décimo con TuLotero
Ahora que conoces la historia de los décimos de Navidad, puedes adquirir el tuyo desde TuLotero de forma fácil y segura. Además, si deseas mantener la experiencia de tener tu décimo en papel, puedes solicitar el envío a domicilio o recogerlo en la administración.
¿Tienes ya tu décimo?