Se acerca la fecha más esperada por millones de españoles: el Sorteo de Navidad. Cada 22 de diciembre, las calles, hogares y lugares de trabajo se llenan de ilusión con este sorteo tan especial que, más allá de los premios, se ha convertido en una auténtica tradición cultural en España. No obstante, no siempre resulta sencillo entender algunos de los términos que lo rodean. Por eso, hemos preparado esta guía del Sorteo de Navidad, donde encontrarás todo lo esencial para no perderte ningún detalle.
Qué es un décimo
El décimo es la unidad básica del sorteo, con un coste de 20 euros cada uno. Existen distintos formatos:
- Décimo de terminal: impreso en papel estándar por las administraciones.
- Décimo azul: versión moderna con un diseño más atractivo.
- Décimo clásico: decorado con imágenes tradicionales, como las del Museo del Prado.
- Décimo digital: se consigue online, ideal para reservar números desde cualquier lugar de España.
Todos los décimos, independientemente del formato, tienen la misma validez en el sorteo.

Billetes, series y fracciones
Un billete equivale a diez décimos, y en total se emiten 100.000 números, del 00000 al 99999, organizados en series. Cada serie incluye un billete de cada número, mientras que la fracción individualiza cada décimo dentro del billete. Aunque todos tengan el mismo número y serie, la fracción no recibe premios por separado en el Sorteo de Navidad, pero ayuda a identificar cada unidad.
Participaciones
Si quieres repartir el coste, puedes optar por participaciones, compartiendo un décimo entre varias personas. Es una práctica habitual entre familiares, amigos o compañeros de trabajo, que permite disfrutar del sorteo con un menor gasto individual.
Con esta guía del sorteo de Navidad, ya sabes cómo funciona cada concepto clave. Y si todavía no tienes tu décimo o quieres asegurarte de conseguir tu número favorito, TuLotero te permite reservarlos fácilmente desde su app, con acceso a más de 1.000 administraciones repartidas por toda España.
¡Mucha suerte!