¿Es posible que una sola persona reclame un décimo compartido en la Lotería de Navidad?

Comparte:

Desde que empezara la venta de décimos el pasado mes, miles de personas han reservado ya sus décimos y han comenzado los preparativos para el sorteo de Navidad 2024. Uno de estos preparativos, además de soñar con ese Gordo de 400.000 euros, es compartir el décimo con familiares y amigos. Pero a la hora de cobrarlo pueden surgir preguntas como: ¿cómo se debe cobrar un décimo compartido? ¿Y puede una sola persona cobrarlo?

¿Cómo cobrar un décimo compartido?

Al cobrar un décimo compartido, hay un matiz importante a considerar, ya que este sorteo es conocido por la gran cantidad de décimos compartidos. Para que las participaciones sean válidas, es crucial que se indique el sorteo de que se trata, su fecha de celebración y el número con el que se juega, además de señalar el importe total. Esto afecta a todos los sorteos, inclusive el de Navidad.

Una vez pactado el acuerdo y si la fortuna sonríe a los participantes, la duda común es cómo cobrar un décimo compartido de manera correcta. Lo más recomendable es que todos los participantes estén presentes al momento de cobrar el premio. Sin embargo, si esto no es posible, se debe tener en cuenta que los décimos son documentos al portador. Esto significa que la persona que posee el décimo físico es quien debe encargarse de retirar el dinero en una administración de lotería para después repartirlo entre los participantes.

Si el importe asignado por el premio es mayor a 2.000 euros, la persona encargada debe ir a una entidad bancaria autorizada para cobrarlo. Actualmente, las entidades bancarias que colaboran con Loterías y Apuestas del Estado incluyen únicamente a CaixaBank y BBVA.

Una vez presente, deberá indicar la cuenta o cuentas bancarias donde desean recibir el importe, aunque ojo: si una única persona se hará responsable, es posible que soliciten documentación como certificados de titularidad bancaria o incluso un poder notarial. 

¿Es posible que una persona cobre un décimo compartido?

Sí, es posible que una sola persona cobre un décimo compartido, pero es fundamental seguir ciertos pasos para asegurar que el proceso sea transparente y justo. Al cobrar un décimo compartido, la persona que tiene el décimo físico debe ser de confianza y estar dispuesta a distribuir el premio entre los demás participantes según lo acordado. Para evitar problemas, es aconsejable hacer una copia del décimo y repartirla entre todos los participantes como comprobante.

Además, es recomendable que todos los participantes firmen un documento que acredite su participación y el acuerdo sobre la distribución del premio. Este documento debe incluir detalles como el número del décimo, la cantidad jugada por cada participante y la proporción del premio que corresponde a cada uno. Así, en el momento de cobrar un décimo compartido, todos los involucrados tendrán un respaldo legal que puede evitar malentendidos.

Comparte tus décimos en TuLotero

¿Cómo se debe Cobrar un Décimo Compartido?

En TuLotero, facilitar la compra y el proceso de cobrar un décimo compartido es una prioridad. Nuestra aplicación permite a los usuarios compartir décimos de forma segura y eficiente, asegurando que todos los participantes tengan acceso a sus comprobantes y que el proceso de cobro sea lo más transparente posible.

Compartir tus décimos en TuLotero es sencillo. Solo tienes que elegir el número que deseas jugar, seleccionar la opción de compartir y enviar las participaciones a tus amigos y familiares. Cada participante recibirá una confirmación de su parte del décimo, lo que facilita la distribución del premio en caso de ganar.

No esperes más y comparte tus décimos con confianza en TuLotero.

¡Buena suerte!

Deja un comentario

6 comentarios

  1. Hola compré 2 participaciones y gané 240€ las compartí al 50%pero me ingresaron 120€ me faltan 120€ cómo debo hacer para que me los paguen

  2. Hola, cómo hay que proceder para cobrar un décimo compartido comprado online? qué consideraciones hay que tener en cuenta? se puede ingresar en distintas cuentas o solo se hace en una? en ese caso como se hace para que luego no compute como una donación al resto de participantes?

    1. ¡Hola Belén! No habría ningún problema para compartirlo. En caso de premio superior (más de 2000 euros), se contacta con el titular del boleto por vía telefónica desde el Departamento de Premios, que serías tú. En esta misma llamada, se puede indicar que se trata de un boleto compartido para poder gestionarlo con vosotros 🙂

  3. Hola, compartí un décimo con TuLotero con 4 personas más, algunas de ellas no tienen el SMS para poder descargar el boleto y cobrar la parte proporcional, y otra de ella sí que tiene el SMS pero no le deja autentificar el boleto con el número de autentificación. Me pueden decir cómo puedo solucionar esto. Gracias

    1. ¡Hola Laura! Aunque no tengan el SMS, lo único que necesitan para poder gestionar su premio es registrarse en TuLotero y verificar el teléfono al que le compartiste el boleto; en ese momento, verán el premio en su perfil. Si tenéis cualquier duda sobre cómo hacerlo, podéis consultarnos en info@tulotero.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga TuLotero en tu móvil

Categorías

¿Tienes una administración de Lotería?

¿A qué estás esperando para unirte a TuLotero y empezar a vender Lotería a través de nuestra plataforma?

¡Descarga la app!

Y únete a miles de usuarios que ya disfrutan de las ventajas de poder adquirir lotería desde cualquier lugar.