Es casi imposible hablar de los niños de San Ildefonso y no pensar en los sorteos de Lotería Nacional, ya que tradicionalmente alumnos del colegio colaboran en los sorteos desde hace más de dos siglos.
Aunque siempre se les relaciona con los Sorteos de Navidad y de El Niño, el sorteo de Lotería Nacional de mañana 30 de enero, aunque no es uno de los Sorteos Especiales o Extraordinarios, sí es un sorteo conmemorativo para la residencia-internado San Ildefonso.
Por eso, en la entrada de hoy os contamos algunas curiosidades sobre los niños de esta conocida institución y los sorteos de Lotería Nacional.
Cuando se creó la Lotería Nacional, el 30 de septiembre de 1763, su primer director estableció sus oficinas en la plaza de San Ildefonso, en Madrid. Unos meses después, el 10 de diciembre se celebró la primera extracción de Loterías.
Los niños de San Ildefonso han participado en sorteos desde 1771.
El 9 de marzo de 1771 un alumno de San Ildefonso participó por vez primera en un sorteo. Fue Diego López, de siete años de edad. La Dirección de Loterías entregó una limosna al Colegio por esta colaboración: 500 reales. Desde entonces los alumnos del colegio han intervenido en miles de sorteos en colaboración con Loterías y ya son parte de la Historia de la Lotería Nacional.
Al principio solo participaban niños en los sorteos, pero desde 1984 también participan las alumnas. Además, los niños que realizaban las extracciones eran siempre huérfanos, pero en 1999 se comenzó a incluir niños que sí tenían familia.
Para los sorteos de la Lotería, seleccionan a los alumnos que tienen buen timbre de voz y una clara pronunciación. Además se ejercitan a diario para la rápida lectura de los números y también en el manejo de las bolas de los sorteos. Para que los niños puedan ensayar, Lotería Nacional ha puesto a disposición del Colegio el material necesario.
En los sorteos tradicionales cuatro alumnos son los encargados de intervenir en cada tabla, turnándose y llegando a participar hasta 24 alumnos. En los sorteos modernos son 20 niños los que actúan y uno de ellos coordina los movimientos que realizan en las extracciones de las bolas y exhibición de placas los demás.
¿Conocías alguno de estos datos? ¿Qué te han parecido?
¡Os deseamos mucha suerte en los próximos sorteos de Lotería!
2 comentarios
Ver sonreír a un niño ..es ver avanzar el mundo .. son únicos bellos la semilla del futuro …bendiciones a todos los niños del mundo….
Ok buen día bendiciones